Cardiología.com.arCARDIOPATIA ISQUEMICA
Consulta con Médico Cardiólogo en Ciudad A. de Buenos Aires Consulte precio y turno disponible |
Cardiopatía Isquémica
Consulta a un Cardiólogo en Ciudad A. de Buenos Aires
El tratamiento de la cardiopatía isquémica implica un enfoque integral que incluye medicación, cambios en el estilo de vida, procedimientos invasivos cuando sea necesario, rehabilitación cardíaca y seguimiento continuo para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es y cómo se atiende la cardiopatía isquémica?
Diagnóstico:
Seguimiento y prevención de complicaciones: Es importante que los pacientes con cardiopatía isquémica tengan un seguimiento regular con su cardiólogo para controlar la progresión de la enfermedad, ajustar la medicación según sea necesario y prevenir complicaciones como nuevos eventos cardiovasculares.
- El diagnóstico comienza con la evaluación de los síntomas del paciente, como dolor en el pecho (angina), fatiga, dificultad para respirar o síntomas de un infarto de miocardio.
- Se realizan pruebas diagnósticas como electrocardiograma (ECG), ecocardiograma, pruebas de esfuerzo, gammagrafía miocárdica o angiografía coronaria para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la enfermedad.
- Medicación: Se prescriben medicamentos para controlar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones. Estos pueden incluir antiplaquetarios, estatinas, betabloqueantes, nitratos y/o bloqueadores de los canales de calcio, según las necesidades del paciente.
- Modificación del estilo de vida: Se enfatiza la importancia de llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular, control del peso, abandono del tabaco y manejo del estrés.
- Angioplastia con colocación de stent: Se utiliza para abrir las arterias coronarias estrechadas o bloqueadas. Durante este procedimiento, se coloca un tubo delgado (catéter) en la arteria y se infla un pequeño globo para abrir la obstrucción. A menudo, se coloca un stent para mantener la arteria abierta.
- Cirugía de derivación coronaria (bypass): Se realiza cuando la enfermedad de las arterias coronarias es muy extensa. Durante este procedimiento, se utiliza un vaso sanguíneo del paciente o un vaso artificial para desviar el flujo sanguíneo alrededor de la obstrucción en la arteria coronaria.
Seguimiento y prevención de complicaciones: Es importante que los pacientes con cardiopatía isquémica tengan un seguimiento regular con su cardiólogo para controlar la progresión de la enfermedad, ajustar la medicación según sea necesario y prevenir complicaciones como nuevos eventos cardiovasculares.
Cardiólogo a domicilio en Ciudad A. de Buenos Aires
Consulte por Médico Cardiólogo en el barrio de:
Agronomía, Almagro, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Chacarita, Coghlan, Colegiales, Constitución, Flores, Floresta, La Boca, La Paternal, Liniers, Mataderos, Monte Castro, Montserrat, Nueva Pompeya, Nuñez, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Chas, Parque Patricios, Puerto Madero, Recoleta, Retiro, Saavedra, San Cristóbal, San Nicolás, San Telmo, Versalles, Villa Crespo, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Lugano, Villa Luro, Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón, Villa Real, Villa Riachuelo, Villa Santa Rita, Villa Soldati, Villa Urquiza, Villa del Parque, Vélez Sarsfield
Médicos Cardiólogos en Ciudad de Buenos Aires
Centros Cardiológicos y Médicos Cardiólogos
Ofrecemos una plataforma exclusiva para médicos cardiólogos y centros médicos que desean expandir su práctica y atender pacientes privados con necesidades de cardiología en consultorio o a domicilio. Regístrate gratis.
Ofrecemos una plataforma exclusiva para médicos cardiólogos y centros médicos que desean expandir su práctica y atender pacientes privados con necesidades de cardiología en consultorio o a domicilio. Regístrate gratis.